
El actual incremento de patologías crónicas y de pacientes pluripatológicos, condicionado por los cambios demográficos y el incremento de la esperanza de vida, hacen que la AP sea todavía más necesaria que antes. Los cambios en el modelo asistencial, para dar una respuesta eficiente y de calidad a estos nuevos condicionantes, pasan, como primera medida, por potenciar la AP.
Por todo esto, el Foro de médicos de AP compuesto por Sociedades Científicas, Colegios Médicos, Sindicatos Médicos y el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina, hace hoy 13 de Abril, en el día de la AP, un llamamiento para devolver la ilusión a los profesionales y exigir las condiciones para realizar su trabajo de forma satisfactoria y eficiente, haciendo público un Decálogo y convocando concentraciones en algunos centros de cada Comunidad Autónoma.
En el Decálogo se reivindica a la AP como eje del sistema sanitario y se pide su reconocimiento con el incremento presupuestario necesario, dotación de recursos humanos y mejoras en su capacidad de resolución. En esa misma línea y para poder ejercer el liderazgo en la gestión de los procesos crónicos y la coordinación con el resto de niveles asistenciales, se demanda de nuevo un ajuste de las agendas, con al menos 10 minutos por paciente, para hacer posible una asistencia de calidad. También, entre otros asuntos, el decálogo reclama una gestión de la Incapacidad Temporal, basada en criterios clínicos, y exenta de la multiplicidad de informes que la nueva regulación requiere.
La Junta Directiva del Colegio de Médicos de Ourense, en la línea que ya lleva tiempo planteando sobre la AP, se adhiere a esta iniciativa, a nivel estatal, del Foro y hace un nuevo llamamiento a las autoridades sanitarias de Ourense y de Galicia para establecer planes de potenciación y mejora continua de este esencial nivel asistencial de nuestro sistema sanitario.