- El presidente del colectivo, Eduardo Iglesias, advierte de que la reforma planteada por el Ministerio de Sanidad “degrada las condiciones de quienes hacen posible el sistema sanitario” y califica la medida como “un grave error con consecuencias potenciales, tanto para profesionales como pacientes”
- El órgano que representa a los cuatro colegios médicos gallegos respalda las concentraciones convocadas por los sindicatos facultativos para el 10 de febrero en los centros sanitarios de la comunidad y para el día 13 en Madrid
Santiago de Compostela, 3 de febrero de 2025. El Consello Galego de Colexios Médicos anuncia su apoyo a los sindicatos facultativos, que convocan movilizaciones en la comunidad para el 10 de febrero como muestra de rechazo al borrador del Estatuto Marco presentado por el Ministerio de Sanidad.
Según explica el presidente del Consello, Eduardo Iglesias, se trata de una reforma “que supone un ataque directo a los médicos, un colectivo profesional que sostiene en gran medida el sistema sanitario con su esfuerzo diario”. En este sentido, advierte de que “degradar las condiciones de quienes posibilitan que existe una sanidad pública de calidad es un grave error con consecuencias potenciales tanto para profesionales como para pacientes”.
En referencia a los puntos “más preocupantes” de la reforma, como la restricción de la libertad del ejercicio profesional o la omisión de la singularidad médica dentro del Sistema Nacional de Salud, el también presidente del Colegio de Médicos de Lugo considera “inaceptables unas condiciones que, sin ninguna duda, desincentivan el ejercicio de nuestro oficio en el sector público español”.
Apoyo a las movilizaciones sindicales
De este modo, el órgano que representa a los profesionales médicos de las cuatro provincias gallegas hace un llamamiento “a facultativos, asociaciones, plataformas médicas y ciudadanos” para sumarse a las manifestaciones convocadas en Galicia y en España en rechazo de la norma.
En el caso de la comunidad gallega, los sindicatos O’MEGA y SIMEGA, junto con AME (Asociación MIR España) y MUD (Médicos Unidos por sus Derechos) han convocado concentraciones el 10 de febrero a las 11:00 horas en la puerta de todos los centros sanitarios.
La protesta se extenderá al resto de España y culminará el 13 de febrero a las 13:00 horas en Madrid, donde está prevista una gran manifestación frente a la sede del Ministerio de Sanidad para “hacer presión y luchar por unos derechos que nos pertenecen”, según Eduardo Iglesias, quien ve este un “momento crítico, antes de que el Gobierno central dé el visto bueno definitivo a la reforma que han presentado”.
En definitiva, el presidente del Consello reivindica “el consenso” como única vía para lograr “una norma que respete a los profesionales independientemente de donde ejerzan y que garantice la atención que se merece cada familia”. “Es más que evidente el descontento por parte de la gran mayoría del sector, aunque todavía estamos a tiempo de reconducir la situación si de verdad existe voluntad por parte del Ministerio de Sanidad”, concluye.