
Máster en Inteligencia Artificial en Salud
Enlace al programa
- Herramientas para revisiones sistemáticas y DeepResearch
Para revisiones sistemáticas, una de mis favoritas es Typeset.io
Los nuevos modelos de DeepResearch están revolucionando la forma en que investigamos. Algunas opciones impresionantes incluyen: - Perplexity.ai
- OpenAI Deep Research
El martes 18 de febrero a las 18h, el Colegio de Médicos de Ourense continuará con el curso Controversias, Conocimiento y Transversalidad 2024-2025. En esta ocasión, se abordará el tema de "Inteligencia Artificial en Medicina", con una conferencia a cargo de Julián Isla, ingeniero de software y gestor de recursos de Inteligencia Artificial en Microsoft.
Julián Isla es reconocido por su trabajo en el ámbito de la salud y su labor con la Fundación 29, organización sin ánimo de lucro dedicada a mejorar el diagnóstico de enfermedades raras mediante la inteligencia artificial. La Fundación, fundada en 2017, tiene como uno de sus principales proyectos Dx29, una plataforma que utiliza IA para analizar informes médicos y datos genómicos. Esta herramienta permite identificar enfermedades raras de manera más rápida y precisa, reduciendo los tiempos de diagnóstico de condiciones que suelen ser difíciles de detectar.
La Fundación 29 trabaja para empoderar a los pacientes y mejorar la precisión diagnóstica mediante soluciones innovadoras basadas en IA. En un momento en el que la inteligencia artificial empieza a formar parte de nuestra realidad sanitaria, es crucial conocer sus herramientas y su aplicabilidad en la medicina moderna.
La conferencia estará disponible tanto de forma presencial como a través de enlaces online. No te pierdas esta oportunidad de conocer cómo la IA está transformando el diagnóstico médico.
PLAZAS AGOTADAS